Artículos
Cuenta Pública Resultados Académicos 2017
Escrito por colegio-
Visto: 9665
RESULTADO GENERAL AÑO 2017
MATRICULA FINAL……………………………. 415
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 407
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 0
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 8
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 27
TOTAL REPROBADOS……………………….. 8
RESULTADO POR CURSO AÑO 2017
TRANSICION MENOR
MATRICULA FINAL……………………………. 20
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 20
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 00
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 00
TOTAL REPROBADOS……………………….. 00
TRANSICION MAYOR
MATRICULA FINAL……………………………. 26
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 26
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 00
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 03
TOTAL REPROBADOS……………………….. 00
PRIMERO BASICO
MATRICULA FINAL……………………………. 37
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 37
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 00
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 01
TOTAL REPROBADOS……………………….. 00
SEGUNDO BASICO
MATRICULA FINAL…………………………….33
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 33
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 00
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 02
TOTAL REPROBADOS……………………….. 00
TERCERO BASICO
MATRICULA FINAL……………………………. 35
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 34
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 01
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 00
TOTAL REPROBADOS……………………….. 01
CUARTO BASICO
MATRICULA FINAL……………………………. 26
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 26
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 00
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 03
TOTAL REPROBADOS……………………….. 00
QUINTO BASICO
MATRICULA FINAL……………………………. 28
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 27
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 01
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 02
TOTAL REPROBADOS……………………….. 01
SEXTO BASICO
MATRICULA FINAL……………………………. 23
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 23
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 00
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 02
TOTAL REPROBADOS……………………….. 00
SEPTIMO BASICO
MATRICULA FINAL……………………………. 24
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 23
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 01
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 02
TOTAL REPROBADOS……………………….. 01
OCTAVO BASICO
MATRICULA FINAL……………………………. 38
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 38
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 00
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 02
TOTAL REPROBADOS……………………….. 00
PRIMERO MEDIO
MATRICULA FINAL……………………………. 33
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 31
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 02
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 01
TOTAL REPROBADOS……………………….. 02
SEGUNDO MEDIO
MATRICULA FINAL……………………………. 27
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 26
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 01
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 04
TOTAL REPROBADOS……………………….. 01
TERCERO MEDIO
MATRICULA FINAL……………………………. 36
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 34
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 02
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 03
TOTAL REPROBADOS……………………….. 02
CUARTO MEDIO
MATRICULA FINAL……………………………. 36
ALUMNOS PROMOVIDOS…………………. 34
REPROBADOS POR INASISTENCIA……... 00
REPROBADOS POR RENDIMIENTO……. 02
RETIRADOS DURANTE EL AÑO………….. 03
TOTAL REPROBADOS……………………….. 03
INFORME RESULTADOS EDUCATIVOS
4º EDUCACIÓN BÁSICA
2017
I RESULTADOS EDUCATIVOS: INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
¿QUÉ SON LOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL?
Los Indicadores de Desarrollo Personal y Social evalúan aspectos formativos fundamentales del desarrollo de los/as estudiantes en los establecimientos educativos a través de los Cuestionarios de Calidad y Contexto.
A continuación se presenta la descripción de cada indicador, el resultado1 de su establecimiento en cada uno de ellos, cómo este se encuentra respecto de otros de grupo socioeconómico
(GSE) similar y los resultados según género
Los resultados de estos indicadores varían entre 0 y 100 puntos. Un puntaje más cercano a 0 muestra un menor logro en el indicador y un valor más cercano a 100, un mayor logro en el mismo.
1. Autoestima académica y motivación escolar
Es la autopercepción y autovaloración de estudiantes en relación a su capacidad de aprender, sus actitudes hacia el aprendizaje y el logro académico.
· Su establecimiento84 obtiene puntos. Resultado más alto queel de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 4° básico obtienen 88puntos.
· Los hombres de 4° básico obtienen 80en puntos.
2. Clima de convivencia escolar
Es la percepción y las actitudes de estudiantes, docentes y apoderados respecto al ambiente de respeto, seguridad y organización que existe dentro del establecimiento.
· Su establecimiento obtiene85 puntos. Resultado más alto que el de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 4° básico obtienen 87puntos.
· Los hombres de 4° básico obtienen 84puntos.
3. Participación y formación ciudadana
Es la percepción de estudiantes y apoderados respecto a la participación, la vida democrática y el compromiso que existe al interior del establecimiento.
· Su establecimiento obtiene 87puntos. Resultado más alto que el de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 4° básico obtienen 89puntos.
· Los hombres de 4° básico obtienen 85 puntos
4. Hábitos de vida saludable
Son los hábitos y actitudes de estudiantes respecto a la actividad física, la alimentación y el autocuidado para mantener una vida saludable.
· Su establecimiento obtiene 82puntos. Resultado más alto que el de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 4° básico obtienen 85puntos.
· Los hombres de 4° básico obtienen 79puntos.
II RESULTADOS EDUCATIVOS: SIMCE
¿CUÁLES SON LOS NIVELES DE APRENDIZAJE DE LOS/AS ESTUDIANTES DE 4° BÁSICO DE SU ESTABLECIMIENTO?
Para saber si los resultados de aprendizaje de su establecimiento son más altos, semejantes o más bajos que el de otros, estos se comparan con los de establecimientos de grupo socioeconómico similar.
A continuación se presenta el resultado de los estudiantes de su establecimiento en cada prueba Simce, cómo este se encuentra respecto de otros de grupo socioeconómico (GSE) similar y los resultados según género.
Los niveles de aprendizaje indican si los/as estudiantes han alcanzado satisfactoriamente los aprendizajes de 1° a 4° básico. Los niveles son: Adecuado, Elemental e Insuficiente.
1. Lenguaje y Comunicación: Lectura
· Su establecimiento obtiene 296puntos. Resultado más alto que elde establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 4° básico obtienen 288puntos.
· Los hombres de 4° básico obtienen 301puntos.
2. Matemática
· Su establecimiento obtiene 298puntos. Resultadomás alto que el de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 4° básico obtienen 287puntos.
· Los hombres de 4° básico obtienen 306puntos.
III CATEGORÍA DE DESEMPEÑO
¿QUÉ ES LA CATEGORÍA DE DESEMPEÑO?
Es el resultado de una evaluación integral que busca promover la mejora continua de los establecimientos. Esta categoriza el desempeño de los establecimientos en: Alto, Medio, Medio-Bajo e Insuficiente.
¿EN QUÉ CATEGORÍA DE DESEMPEÑO SE CLASIFICA SU ESTABLECIMIENTO EN EDUCACIÓN BÁSICA?
La Categoría de Desempeño 2017 contempla los resultados Simce e Indicadores de Desarrollo Personal y Social del establecimiento hasta 2016.
La Categoría de Desempeño en la que se clasifica su establecimiento es: ALTO
Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes obtienen resultados QUE SOBRESALEN CON RESPECTO A LO ESPERADO en las distintas dimensiones evaluadas en el proceso de análisis, considerando siempre el contexto social de los/as estudiantes.
INFORME RESULTADOS EDUCATIVOS
8º EDUCACIÓN BÁSICA
2017
I RESULTADOS EDUCATIVOS: INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
¿QUÉ SON LOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL?
Los Indicadores de Desarrollo Personal y Social evalúan aspectos formativos fundamentales del desarrollo de los/as estudiantes en los establecimientos educativos a través de los Cuestionarios de Calidad y Contexto.
A continuación se presenta la descripción de cada indicador, el resultado de su establecimiento en cada uno de ellos, cómo este se encuentra respecto de otros de grupo socioeconómico (GSE) similar y los resultados según género
Los resultados de estos indicadores varían entre 0 y 100 puntos. Un puntaje más cercano a 0 muestra un menor logro en el indicador y un valor más cercano a 100, un mayor logro en el mismo.
1. Autoestima académica y motivación escolar
Es la autopercepción y autovaloración de estudiantes en relación a su capacidad de aprender, sus actitudes hacia el aprendizaje y el logro académico.
· Su establecimiento72 obtiene puntos. Resultado similar alel de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 8° básico obtienen 74puntos.
· Los hombres de 8° básico obtienen 70en puntos.
2. Clima de convivencia escolar
Es la percepción y las actitudes de estudiantes, docentes y apoderados respecto al ambiente de respeto, seguridad y organización que existe dentro del establecimiento.
· Su establecimiento obtiene76 puntos. Resultado similar alel de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 8° básico obtienen 77puntos.
· Los hombres de 8° básico obtienen 74puntos.
3. Participación y formación ciudadana
Es la percepción de estudiantes y apoderados respecto a la participación, la vida democrática y el compromiso que existe al interior del establecimiento.
· Su establecimiento obtiene 72puntos. Resultado similar alel de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 8° básico obtienen 74puntos.
· Los hombres de 8° básico obtienen 70 puntos
4. Hábitos de vida saludable
Son los hábitos y actitudes de estudiantes respecto a la actividad física, la alimentación y el autocuidado para mantener una vida saludable.
· Su establecimiento obtiene 66puntos. Resultado similar alel de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 8° básico obtienen 68puntos.
· Los hombres de 8° básico obtienen 65puntos.
II RESULTADOS EDUCATIVOS: SIMCE
¿CUÁLES SON LOS NIVELES DE APRENDIZAJE DE LOS/AS ESTUDIANTES DE 8° BÁSICO DE SU ESTABLECIMIENTO?
Para saber si los resultados de aprendizaje de su establecimiento son más altos, semejantes o más bajos que el de otros, estos se comparan con los de establecimientos de grupo socioeconómico similar.
A continuación se presenta el resultado de los estudiantes de su establecimiento en cada prueba Simce, cómo este se encuentra respecto de otros de grupo socioeconómico (GSE) similar y los resultados según género.
Los niveles son: Adecuado, Elemental e Insuficiente.
1. Lenguaje y Comunicación: Lectura
· Su establecimiento obtiene 259puntos. Resultado similar alde establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 8° básico obtienen 274puntos.
· Los hombres de 8° básico obtienen 242puntos.
2. Matemática
· Su establecimiento obtiene 291puntos. Resultadomás alto que el de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 8° básico obtienen 292puntos.
· Los hombres de 8° básico obtienen 290puntos.
3. Ciencias Naturales
· Su establecimiento obtiene 277puntos. Resultadosimilar alde establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 8° básico obtienen 286puntos.
· Los hombres de 8° básico obtienen 266puntos.
III CATEGORÍA DE DESEMPEÑO
¿QUÉ ES LA CATEGORÍA DE DESEMPEÑO?
Es el resultado de una evaluación integral que busca promover la mejora continua de los establecimientos. Esta categoriza el desempeño de los establecimientos en: Alto, Medio, Medio-Bajo e Insuficiente.
¿EN QUÉ CATEGORÍA DE DESEMPEÑO SE CLASIFICA SU ESTABLECIMIENTO EN EDUCACIÓN BÁSICA?
La Categoría de Desempeño 2017 contempla los resultados Simce e Indicadores de Desarrollo Personal y Social del establecimiento hasta 2016.
La Categoría de Desempeño en la que se clasifica su establecimiento es: ALTO
Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes obtienen resultados QUE SOBRESALEN CON RESPECTO A LO ESPERADO en las distintas dimensiones evaluadas en el proceso de análisis, considerando siempre el contexto social de los/as estudiantes.
INFORME RESULTADOS EDUCATIVOS
II EDUCACIÓN MEDIA
2017
I RESULTADOS EDUCATIVOS: INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
¿QUÉ SON LOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL?
Los Indicadores de Desarrollo Personal y Social evalúan aspectos formativos fundamentales del desarrollo de los/as estudiantes en los establecimientos educativos a través de los Cuestionarios de Calidad y Contexto.
A continuación se presenta la descripción de cada indicador, el resultado de su establecimiento en cada uno de ellos, cómo este se encuentra respecto de otros de grupo socioeconómico (GSE) similar y los resultados según género.
Los resultados de estos indicadores varían entre 0 y 100 puntos. Un puntaje más cercano a 0 muestra un menor logro en el indicador y un valor más cercano a 100, un mayor logro en el mismo.
1. Autoestima académica y motivación escolar
Es la autopercepción y autovaloración de estudiantes en relación a su capacidad de aprender, sus actitudes hacia el aprendizaje y el logro académico.
· Su establecimiento73 obtiene puntos. Resultado similar alel de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 2° Medio obtienen 70puntos.
· Los hombres de 2° Medio obtienen 75en puntos.
2. Clima de convivencia escolar
Es la percepción y las actitudes de estudiantes, docentes y apoderados respecto al ambiente de respeto, seguridad y organización que existe dentro del establecimiento.
· Su establecimiento obtiene76 puntos. Resultado similar alel de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 2° Medio obtienen 75puntos.
· Los hombres de 2° Medio obtienen 78puntos.
3. Participación y formación ciudadana
Es la percepción de estudiantes y apoderados respecto a la participación, la vida democrática y el compromiso que existe al interior del establecimiento.
· Su establecimiento obtiene 76puntos. Resultado similar alel de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 2° Medio obtienen 75puntos.
· Los hombres de 2° Medio obtienen 78 puntos
4. Hábitos de vida saludable
Son los hábitos y actitudes de estudiantes respecto a la actividad física, la alimentación y el autocuidado para mantener una vida saludable.
· Su establecimiento obtiene 66puntos. Resultado más bajo que el de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 2° Medio obtienen 61puntos.
· Los hombres de 2° Medio obtienen 72puntos.
II RESULTADOS EDUCATIVOS: SIMCE
¿CUÁLES SON LOS NIVELES DE APRENDIZAJE DE LOS/AS ESTUDIANTES DE 2° MEDIO DE SU ESTABLECIMIENTO?
Para conocer los resultados de su establecimiento, se presenta el porcentaje de estudiantes en cada nivel de aprendizaje. Los niveles de aprendizaje indican si los/as estudiantes han alcanzado satisfactoriamente los aprendizajes de 7° básico a II medio. Los niveles son: Adecuado, Elemental e Insuficiente.
Para saber si los resultados de aprendizaje de su establecimiento son más altos, semejantes o más bajos que el de otros, estos se comparan con los de establecimientos de grupo socioeconómico similar.
A continuación se presenta el resultado de los estudiantes de su establecimiento en cada prueba Simce, cómo este se encuentra respecto de otros de grupo socioeconómico (GSE) similar y los resultados según género
1. Lenguaje y Comunicación: Lectura
· Su establecimiento obtiene 286puntos. Resultado similar alde establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 2° Medio obtienen 298puntos.
· Los hombres de 2° Medio obtienen 265puntos.
2. Matemática
· Su establecimiento obtiene 317puntos. Resultadomás bajo que elde establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 2° Medio obtienen 322puntos.
· Los hombres de 2° Medio obtienen 310puntos.
3. Historia, Geografía Y Ciencias Sociales
· Su establecimiento obtiene 269puntos. Resultadomás bajo que el de establecimientos del mismo grupo socioeconómico.
· Las mujeres de 2° Medio obtienen 279puntos.
· Los hombres de 2° Medio obtienen 256puntos.
III CATEGORÍA DE DESEMPEÑO
¿QUÉ ES LA CATEGORÍA DE DESEMPEÑO?
Es el resultado de una evaluación integral que busca promover la mejora continua de los establecimientos. Esta categoriza el desempeño de los establecimientos en: Alto, Medio, Medio-Bajo e Insuficiente.
¿EN QUÉ CATEGORÍA DE DESEMPEÑO SE CLASIFICA SU ESTABLECIMIENTO EN EDUCACIÓN BÁSICA?
La Categoría de Desempeño 2017 contempla los resultados Simce e Indicadores de Desarrollo Personal y Social del establecimiento hasta 2016.
La Categoría de Desempeño en la que se clasifica su establecimiento es: MEDIO
Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes obtienen resultados SIMILARES A LO ESPERADO en las distintas dimensiones evaluadas en el proceso de análisis, considerando siempre el contexto social de los/as estudiantes.
http://www.agenciaeducacion.cl/
RESULTADOS PSU PROCESO ADMISIÓN 2018
RBD: 1412
COD. ENSEÑANZA: 310
NOMBRE: COLEGIO ROBERT AND ROSE
RAMA: HC - DIURNO
DEPENDENCIA: PARTICULAR PAGADO
COMUNA: QUILLOTA
PROVINCIA: QUILLOTA
REGIÓN: REGION DE VALPARAISO
1. PSU OBLIGATORIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PUNTAJE
ESTÁNDAR TOTAL %
150 – 199 0 0,00
200 - 249 0 0,00
250 - 299 0 0,00
300 - 349 0 0,00
350 – 399 0 0,00
400 - 449 3 10,71
450 - 499 5 17,86
500 – 549 6 21,43
550 - 599 7 25,00
600 - 649 4 14,29
650 - 699 2 7,14
700 - 749 1 3,57
750 - 799 0 0,00
800 - 850 0 0,00
TOTAL 28 100,00
PROMEDIO 551
DESV. ESTÁNDAR 76,16
2. PSU OBLIGATORIA DE MATEMÁTICA
PUNTAJE
ESTÁNDAR TOTAL %
150 - 199 0 0,00
200 - 249 0 0,00
250 – 299 0 0,00
300 - 349 0 0,00
350 - 399 0 0,00
400 - 449 0 0,00
450 – 499 1 3,57
500 - 549 3 10,71
550 - 599 10 35,71
600 - 649 9 32,14
650 - 699 5 17,86
700 - 749 0 0,00
750 – 799 0 0,00
800 - 850 0 0,00
TOTAL 28 100,00
PROMEDIO 593,8
DESV. ESTÁNDAR 52,38
3. PSU OPTATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
PUNTAJE
ESTÁNDAR TOTAL %
150 - 199 0 0,00
200 - 249 0 0,00
250 - 299 0 0,00
300 - 349 0 0,00
350 - 399 0 0,00
400 - 449 7 31,82
450 - 499 2 9,09
500 - 549 4 18,18
550 - 599 8 36,36
600 - 649 0 0,00
650 - 699 1 4,55
700 - 749 0 0,00
750 - 799 0 0,00
800 - 850 0 0,00
TOTAL 22 100,00
PROMEDIO 513,7
DESV. ESTÁNDAR 78,84
4. PSU OPTATIVA DE CIENCIAS
PUNTAJE
ESTÁNDAR TOTAL %
150 - 199 0 0,00
200 - 249 0 0,00
250 - 299 0 0,00
300 - 349 0 0,00
350 - 399 1 3,70
400 - 449 2 7,41
450 - 499 4 14,81
500 - 549 9 33,33
550 - 599 8 29,63
600 - 649 3 11,11
650 - 699 0 0,00
700 - 749 0 0,00
750 - 799 0 0,00
800 - 850 0 0,00
TOTAL 27 100,00
PROMEDIO 528,6
DESV. ESTÁNDAR 58,05
5. PROMEDIO PSU
PUNTAJE
ESTÁNDAR TOTAL %
150 - 199 0 0,00
200 - 249 0 0,00
250 - 299 0 0,00
300 – 349 0 0,00
350 - 399 0 0,00
400 - 449 0 0,00
450 - 499 4 14,29
500 - 549 6 21,43
550 - 599 8 28,57
600 - 649 9 32,14
650 - 699 1 3,57
700 - 749 0 0,00
750 - 799 0 0,00
800 - 850 0 0,00
TOTAL 28 100,00
PROMEDIO 572,4
DESV. ESTÁNDAR 55,7
6. NEM
PUNTAJE
ESTÁNDAR TOTAL %
150 - 199 0 0,00
200 - 249 0 0,00
250 - 299 0 0,00
300 - 349 1 3,57
350 - 399 5 17,86
400 - 449 4 14,29
450 - 499 3 10,71
500 - 549 7 25,00
550 - 599 5 17,86
600 - 649 1 3,57
650 - 699 2 7,14
700 - 749 0 0,00
750 - 799 0 0,00
800 – 850 0 0,00
TOTAL 28 100,00
PROMEDIO 494,9
DESV. ESTÁNDAR 92,18
7. RANKING
PUNTAJE
ESTÁNDAR TOTAL %
150 - 199 0 0,00
200 - 249 0 0,00
250 - 299 0 0,00
300 - 349 1 3,57
350 - 399 5 17,86
400 - 449 4 14,29
450 - 499 3 10,71
500 - 549 5 17,86
550 - 599 5 17,86
600 - 649 2 7,14
650 - 699 1 3,57
700 - 749 1 3,57
750 - 799 0 0,00
800 - 850 1 3,57
TOTAL 28 100,00
PROMEDIO 510,7
DESV. ESTÁNDAR 115,17